![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5-unQXKcZqqEejijqIJ1EAv-i7uR_TcretoRbiYq4PXy_TT5YX1bbmaqWK6EboCnhzO3AfBVMe2cvNXBodpzOU4lX2wp-Ud8HkkQwCkbYxHNhUr-E_gK_RhabA1XxWMHpuboyDDJon19o/s200/cortisol_op.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif6m1lXMhThS6PQq-zQbDBtd_qZI7tgyFrkfvG-7t6DeCj2gTGMhYwc_e_2qiOcAEnOavkiysz8RLyZ-xRlcxTgxW8UsYb9TA7Pc7JXKTsbAeKENILZqdR1OhMMxFBaMTMHJ4YnrkLlfjE/s200/nos-kit1.jpg)
Por ejemplo, una cebra que la persigue un león, tiene que correr y se estresará, y sus hormonas van a subir a niveles muy
altos para ayudarla a sobrevivir, si lo hace se relaja otra vez y sigue con su vida tranquila hasta que aparezca otro león, pero no ocurre todos los días, ni todo el día. Muchas personas viven estresadas, desde que se levantan hasta que se duermen y durante casi todo el año, eso es el estrés crónico, es lo que debemos evitar, tal vez no podamos evitar los estresores pero si evitar que nos afecten.
Se ha descubierto que el estrés crónico nos vuelve mas propensos a enfermedades debido a que tiene efectos directos sobre el sistema inmune, el estrés crónico nos vuelve mas estúpidos (así decía un documental de NatGeo) porque se ha visto que a la larga se van dañando las neuronas, nos envejece mucho mas rápido, se ha demostrado que produce un daño gradual a las telómeras de los cromosomas (mas adelante hablaré de eso, y de los medicamentos que están saliendo para ayudar a
reconstruirlas), nos incrementa la glucosa en sangre pudiendo producirnos diabetes en el mediano plazo, nos aumenta el colesterol en sangre y daña nuestras arterias (colesterol alto + arterias dañadas= problemas cardiovasculares), etc etc.
Hoy debemos empezar a buscar la forma de convivir con el estrés. Hay muchisimas cosas que podemos hacer al respecto, mas adelante escribiré sobre eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario