lunes, 14 de octubre de 2013

Estrés crónico.

       En realidad como ya había escrito en este blog, nuestra respuesta fisiológica al estrés no es mala para nosotros, por el contrario nos ayuda a sobrevivir o a salir avante de una situación peligrosa o que requiera mucho de nosotros, pero esa respuesta al estrés provoca cambios en nuestro cuerpo, que, a ratos no hacen daño.   Las dos hormonas que se secretan principalmente como respuesta al estrés son la adrenalina y el cortisol, y provocan una liberación de energía, cambios celulares y circulatorios, todo para hacernos mas fuertes por unos instantes, como un auto de carreras al que le pones óxido nitroso.  


      Pero no podemos abusar de esas hormonas, no las debemos usar todo el día, porque a la larga producen daño, por ejemplo en una carrera de autos tipo Rápido y Furioso, los autos en la película usan gasolina para circular normalmente en las calles y durante una carrera también, pero durante la carrera, además usan óxido nitroso que es mucho mas combustible que la gasolina esto para acelerar mas el auto durante algunos 10 segundos y lograr rebasar a un oponente o en la recta final, pero si intentas usar óxido nitroso durante todo el día, todos los días en tu auto, el motor va a empezar a fallar y en muy poco tiempo no servirá para nada.   Lo mismo pasa con nosotros, éstas hormonas del estrés nos dan un plus pero no podemos vivir marinándonos en ellas.

     Por ejemplo, una cebra que la persigue un león, tiene que correr y se estresará, y sus hormonas van a subir a niveles muy
altos para ayudarla a sobrevivir, si lo hace se relaja otra vez y sigue con su vida tranquila hasta que aparezca otro león, pero no ocurre todos los días, ni todo el día.  Muchas personas viven estresadas, desde que se levantan hasta que se duermen y durante casi todo el año, eso es el estrés crónico, es lo que debemos evitar, tal vez no podamos evitar los estresores pero si evitar que nos afecten.

     Se ha descubierto que el estrés crónico nos vuelve mas propensos a enfermedades debido a que tiene efectos directos sobre el sistema inmune, el estrés crónico nos vuelve mas estúpidos (así decía un documental de NatGeo) porque se ha visto que a la larga se van dañando las neuronas, nos envejece mucho mas rápido, se ha demostrado que produce un daño gradual a las telómeras de los cromosomas (mas adelante hablaré de eso, y de los medicamentos que están saliendo para ayudar a
reconstruirlas), nos incrementa la glucosa en sangre pudiendo producirnos diabetes en el mediano plazo, nos aumenta el colesterol en sangre y daña nuestras arterias (colesterol alto + arterias dañadas= problemas cardiovasculares), etc etc.

     Hoy debemos empezar a buscar la forma de convivir con el estrés.  Hay muchisimas cosas que podemos hacer al respecto, mas adelante escribiré sobre eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario