martes, 22 de octubre de 2013

Pérdida de cabello y estrés.

      No quiero espantar a nadie, pero estresarse te hace perder el cabello, me ha pasado, por fortuna tengo mucho cabello y ni se nota, pero me acuerdo cuando estudiaba para algún examen en la maestría, mi cabello se caía sobre el libro que estaba estudiando, a las mujeres se les llenan los cepillos con pelo.  Suele pasar y es por estrés, el caso grave se llama telogen effluvium.  Esto es pérdida del cabello en la fase telógena debida al estrés.


      Para no ahondar mucho en el tema, el crecimiento del cabello tiene varias fases, un folículo piloso puede producir cabello por unos dos años aproximadamente eso se llama fase anógena, depués, el cabello de ese folículo muere y cae, entonces el folículo para a una fase que se llama telógena, que es como un periodo de descanso en el que el folículo no produce cabello, normalmente dura dos meses y luego vuelve a producir cabello, lo que pasa con el estrés es que los folículos se quedan en esa fase telógena y no crecen cabello. 

      La buena noticia es que es reversible, si esos folículos están sin trabajar, al dejar de estresarse empiezan a producir cabello otra vez, de cualquier forma nadie quiere verse calvo por un tiempo por eso lo mejor es relajarse y tomárselo con calma. Si alguien ya leyó la novela de Dan Brown Inferno, tal vez leyeron que la protagonista sufre de telogen effluvium debido a un intenso estrés debido a la preocupación por la sobrepoblación del planeta y quedó muy calva, y según la novela se tuvo que rasurar la cabeza porque se veía muy mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario