martes, 8 de octubre de 2013

Diabetes y estrés.

      A los que nos ha tocado convivir con personas que padecen diabetes, sabemos que se ponen mal cuando se estresan, se les sube el azúcar como dicen. 

       Lo que pasa es que obviamente una persona con diabetes por ejemplo mellitus tipo 2 no insulinodependiente tiene que mantener sus niveles de glucosa (azúcar) en sangre bajos porque su cuerpo no puede metabolizar mucha glucosa, por lo tanto tratan de no ingerir demasiada azúcar, pero, cuando están en una situación estresante el cuerpo lo interpreta como que hay que

prepararse para una situación potencialmente peligrosa, ahora pasa si te quieren robar o te atacan y tienes que correr o enfrentarte a un peligro, nuestros ancestros tenían que huir de un depredador o algo asi, ya casi no estamos en situaciones tan extremas pero nos estresamos por cosas como el tráfico, etc., de cualquier forma el diabético que se estresa experimenta la misma preparación que sería para huir de un tigre que para una entrevista de trabajo.  Y el cuerpo se prepara para eso, con la adrenalina y el cortisol, y lo que ocurre es que el cuerpo empieza a quemar las reservas disponibles y libera glucosa en sangre (para que tengas mucha energía disponible en caso de necesitarla) e incrementa los niveles, así es, aunque no hallamos consumido azúcar, entonces la persona no puede metabolizar toda esa glucosa y empieza a sentir los síntomas de tener el azúcar alta, con todas sus consecuencias, como si se hubiera comido un pastel. 

     Por eso las personas que sufren de diabetes deben de evitar el estrés.  Como les dije, no se puede vivir sin estrés pero tenemos que tomarlo con calma.  Por eso es necesario aprender a

controlarnos, hace poco escribí un post sobre meditación en un minuto, funciona, es como un truco de magia o algo asi, y pues para un diabético que se tenga que abstener de comer chocolates, pays, galletas, tortillas, cajeta, mermelada, etc., y aún asi no poder controlar sus niveles de azúcar porque no puede controlar su temperamento debe ser frustrante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario