En muchos lugares hemos leído u oído que la música tiene efectos favorables para el cuerpo humano, pero, ¿es verdad?
Se ha hablado mucho de eso, recuerdo haber leído un libro de Masaru Emoto, que trataba sobre los copos de nieve, hablaba sólo de eso, pero el autor iba mucho mas allá, investigaba los copos de nieve, los examinaba para obtener información sobre ellos, en alguno de sus experimentos, tenía dos frascos de agua, a uno le gritaba maldiciones (si), y a otro le ponía música clásica y relajante, después utilizó ambas botellas de agua para hacer copos de nieve, resultó que los copos de nieve hechos con el agua del frasco al que le había gritado maldiciones daba unos copos feos, y me acuerdo porque el libro está lleno de fotografías, y los copos de nieve hechos con el agua al que le puso música clásica eran especialmente bonitos (y si, lo vi en las fotos), entre otros muchos experimentos. Una de sus conclusiones fue que, obviamente la música y los insultos afectaban el agua con la que se hacen los copos y que como los seres humanos tenemos en nuestro cuerpo una gran proporción de agua, pues debíamos evitar los ambientes conflictivos y escuchar música clásica.
Me gustaron mucho sus conclusiones, pero creo que no ha podido explicar porqué sucede eso con los copos de nieve.
Por otro lado, en Agosto del 2013 se publicó un artículo científico cuyo autor principal es Myriam V. Thoma, en el que se trata el tema del estrés y la música con el rigor del método científico, lleva por título: El efecto de la música en la respuesta humana al estrés.
En este experimento se reclutó a mujeres de 30 años promedio, sanas, teniendo el alemán como su primer idioma, ciclo menstrual normal, etc. o sea, bastante riguroso el diseño, a éstas mujeres se les puso a escuchar música (Miserere, Allegri), sonido de agua corriendo y a otras ningún sonido, o sea tres grupos de mujeres.
Después de haber escuchado lo que les tocaba, fueron sometidas a un estrés psicosocial, lo primero que me pregunté cuando lo estaba leyendo fué que ¿en que consiste este estrés psicosocial al que las sometieron? mas adelante explica que consistía en varias cosas, el asunto era estresarlas, primero las someten a una entrevista de trabajo ficticia, luego tuvieron que contar desde el número 2043 en bloques de 17 hacía atrás, inténtenlo, es bastante estresante. Luego las analizaron, entre los análisis era una prueba de cortisol, el cortisol es la hormona del estrés, la producimos mas cuando estamos estresados. Los resultados fueron que las mujeres que escucharon sonidos relajantes lograron desestresarse mas rápido que las que no. El estudio concluye que escuchar música relajante antes de someternos a una situación estresante nos ayudará mucho a superar el estrés.
Creo que si es muy importante escuchar buena música, relajante, antes de ir al trabajo o antes de dar un discurso o presentación o antes de una entrevista de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario