Kelly platica sobre un estudio realizado a 30,000 adultos, divididos en grupos, se les preguntó que si habían sufrido mucho, o poco estrés en el último año, y si creían que el estrés era malo para su salud o no. Algunos de esos adultos murieron. ¿Cuál sería el grupo con el mas alto riesgo de muerte por estrés? ¿Los que dijeron haber sufrido mucho estrés durante el último año? Los que murieron, ¿murieron de estrés?
Los resultados fueron que si, el grupo con mas riesgo de morir fueron los que dijeron haber sufrido mucho estrés el último año, pero, de ese grupo solo murieron los que también contestaron que creían que el estrés era malo para su salud, o sea que, los más estresados pero que pensaban que el estrés no les hacía ni cosquillas, tuvieron el menor riesgo de muerte, incluso menor que el grupo que dijo que había sufrido poco estrés el último año. Se puede decir que todo esta en la mente, en la actitud de cada persona, Kalimán tenía razón: "el que domina la mente, lo domina todo".
Trabajo con animales generalmente bovinos (vacas), hace poco leí un artículo científico escrito por Hulbert, et al, donde transportaron dos tipos de ganado, uno de carácter calmado y otro de carácter temperamental (para los que no estén familiarizados con el ganado, hay vacas que se dejan acariciar como si fueran perros y otras que no se te acercan mas de 50 metros, o intentan cornarte o matarte, no se, se enojan), y después transportaron a estos dos grupos (el transporte es muy estresante para el ganado, el 1-3% de los animales transportados muere), y realizaron análisis de todo tipo para ver como se comportaban ante el estrés. Descubrieron que el sistema inmune de los animales calmados funcionaba mucho mejor después del transporte que en los animales temperamentales, en fin, los animales que se tomaron el viaje de manera calmada, sufrieron la menor afectación a su organismo debida al estrés. Voy a recalcar que ambos grupos de animales fueron sometidos a las mismas condiciones de estrés, pero sólo los calmados salieron bien librados.
Así creo que funciona con nosotros, todos estamos sometidos a estrés todos los días, hay que pensar que nuestro cuerpo es capaz de lidiar con el estrés y como los animales calmados tomar estas situaciones estresantes de la vida de la mejor manera, para que nos afecten lo menos posible.
A continuación les dejo el video de la plática de Kelly Mcgonigal en TED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario