jueves, 31 de octubre de 2013

Los que comen mas por estrés

      Hay gente que cuando se siente estresada come más, a la larga tienden a engordar, hay otros que cuando se estresan comen menos y tienden a adelgazar, pero claro que la atención va a los que pueden desarrollar obesidad por estrés, pero no necesariamente.

     En un estudio realizado Sproesser y publicado en el Journal Psychological Science, encontró algunas personas que comen mas cuando se estresan tienen una forma de control, o sea que comen mas cuando están estresados pero comen menos de lo normal cuando pasa algo
bueno, y eso equilibra la ecuación y no engordan,  el estudio llegó a la conclusión de que es mejor comer cuando se está estresado y luego compensarlo comiendo menos cuando estemos tranquilos, porque es mas fácil provocarnos un daño por no comer cuando estamos estresados (úlcera estomacal). 

     En la película de Mi Villano Favorito 2 (Despicable Me), cuando una niña le pregunta a Gru que porqué está gorda (estaba dizfrazado de hada durante la fiesta de su hija), Gru responde -Estoy gorda porque en vez de solucionar mis problemas me pongo a comer-, siempre es mejor llegar a la raíz del problema.

lunes, 28 de octubre de 2013

La ciudad infierno.

      Cuando leí sobre esta ciudad me di cuenta de todo lo que puede pasar si sólo dejamos que las cosas pasen, ya no me quejo de la ciudad en la que vivo, ni quiera me quejo del DF cuando voy (capital de México). 

      Vaya que hay ciudades caóticas, inestables, inseguras, sobrepobladas y estresantes, pero Kowloon se lleva el premio, déjenme contarles. Kowloon es una ciudad amurallada que se encontraba en Hong Kong China, desde los 1800's, y por muchisimas razones políticas casi nunca hubo ley ahí, primero porque cuando los británicos estaban en China, al gobierno chino le convenía tener un lugar sin y amurallado para tener sus tropas, después dejó de haber tropas pero se llenó de gente.  

      En fin, nunca hubo ley, sólo propongo
que vean las fotos y amen sus ciudades porque difícilmente serán tan problemáticas como Kowloon.  Esta ciudad se llenó de refugiados, inmigrantes ilegales y muchísimos delincuentes que controlaban el tráfico de drogas, casinos, prostitución, rastros
clandestinos, fábricas de piratería de todo tipo y todo tipo de atrocidades.  La ciudad era un verdadero caos, pero si observan su arquitectura, se darán cuenta que no hay tal cosa, ellos tenían su 0.029 km cuadrados de terreno y podían salir de ahí, así que construyeron toda la ciudad completamente amontonada, sin ninguna regulación, literalmente unos sobre otros, yo a veces no
tolero al vecino  y sus fiestas y eso que está a una distancia bastante considerable de mi casa, no me imagino lo que sería vivir como en Kowloon.

      Actualmente la ciudad fué demolida y están construyendo un parque, porque la demolieron? porque las condiciones en las que la gente vivía ahí eran infrahumanas y no se podía controlar todo el crimen que existía,la población llegó a mas 50000 personas, fué la ciudad mas densamente poblada, 1,900,000 habitantes por km cuadrado (tomando en cuenta su tamaño), se que hay lugares con mucho tráfico y violencia y sobrepoblación, pero no se puede comparar con Kowloon, una buena manera de desestresarse por lo que no tenemos es apreciar lo que tenemos.


domingo, 27 de octubre de 2013

Olor a estrés 2

      Sólo para completar el post pasado sobre el olor a estrés, para los que no lo leyeron: click aquí Olor a estrés , bueno, dice que
según experimentos cuando nos estresamos tenemos un olor especial como a estrés y las otras personas nos perciben como menos confiables y capaces, yo les recomendé usar desodorante, increíblemente encontré uno que sirve según como desodorante además de ser especial para el estrés y mejorar la relajación, repito, según dice la mercadotecnia que manejan. Se llama Stress Away Roll-on, lo fabrica una empresa que se llama Young Living, el único problema es que es carísimo vale $32 dólares 10 mililítros, eso sería como 430 pesos mexicanos, por un desodorante antiestrés? en serio, es una buena idea, si alguien lo pudiera fabricar por 50 pesos o 5 dólares lo vendería como pan caliente.

viernes, 25 de octubre de 2013

Olor a estrés?

      A todos nos han dicho alguna vez o hemos escuchado que dicen cuando un animal te va a atacar que no sientas miedo porque los animales pueden olerlo y te van a atacar, pero el estrés se puede oler?

     
En un estudio publicado en Plos One por Pamela Dalton et al ( et al significa y otros), encontraron que las personas estresadas tienen un olor característico.  El experimento consistía en tomar muestras de sudor de axilas de mujeres estresadas, mujeres después de hacer ejercicio y mujeres estresadas con desodorante, para después dar a oler las muestras a 120 personas, no se si yo participaría como oledor, para que dijeran su impresión respecto del olor.
 
      El estudio encontró que el sudor de las mujeres estresadas fué descrito como perteneciente a personas menos confiables y competentes que los sudores de las mujeres con desodorante. Saquen sus propias conclusiones, pero puede significar que si huelen nuestro estrés no confiarán en nosotros para un empleo o algo asi, y lo que se puede hacer es no estresarse tanto o usar un buen desodorante.

jueves, 24 de octubre de 2013

Una manera de superar algo muy estresante

          Cuando digo "algo muy estresante", me refiero a algo verdaderamente estresante, como un accidente, un secuestro, un asalto, una violación, la guerra, etc, creo que eso lo explica.  Una de las formas muy útiles de digamos "digerir" eso, es escribiendo un diario de la situación estresante desde el día cero. 

     



Philip Ullrich y Susan Lutgendorf realizaron un experimento que publicaron en el journal Annals of Behavioral Medicine que realizaron con varias personas que habían sufrido una situación traumática y estresante, y descubrieron que el "journaling" o llevar un diario ayuda bastante a comprender y superar una situación muy estresante, y descubrieron que es mejor cuando escribimos acerca de lo que sentimos en vez de solo enfocarnos en el estresor. 


     Además, mantener un diario de manera regular sobre algún asunto que podría estresarnos o que es delicado, nos ayuda a

tener mas control y comprender mejor lo que está pasando y a la vez nos hace sentir mas seguridad al respecto, ademas hay algunas personas que hacen esto del journaling un arte.








martes, 22 de octubre de 2013

Pérdida de cabello y estrés.

      No quiero espantar a nadie, pero estresarse te hace perder el cabello, me ha pasado, por fortuna tengo mucho cabello y ni se nota, pero me acuerdo cuando estudiaba para algún examen en la maestría, mi cabello se caía sobre el libro que estaba estudiando, a las mujeres se les llenan los cepillos con pelo.  Suele pasar y es por estrés, el caso grave se llama telogen effluvium.  Esto es pérdida del cabello en la fase telógena debida al estrés.


      Para no ahondar mucho en el tema, el crecimiento del cabello tiene varias fases, un folículo piloso puede producir cabello por unos dos años aproximadamente eso se llama fase anógena, depués, el cabello de ese folículo muere y cae, entonces el folículo para a una fase que se llama telógena, que es como un periodo de descanso en el que el folículo no produce cabello, normalmente dura dos meses y luego vuelve a producir cabello, lo que pasa con el estrés es que los folículos se quedan en esa fase telógena y no crecen cabello. 

      La buena noticia es que es reversible, si esos folículos están sin trabajar, al dejar de estresarse empiezan a producir cabello otra vez, de cualquier forma nadie quiere verse calvo por un tiempo por eso lo mejor es relajarse y tomárselo con calma. Si alguien ya leyó la novela de Dan Brown Inferno, tal vez leyeron que la protagonista sufre de telogen effluvium debido a un intenso estrés debido a la preocupación por la sobrepoblación del planeta y quedó muy calva, y según la novela se tuvo que rasurar la cabeza porque se veía muy mal.

lunes, 21 de octubre de 2013

Frases célebres


You don't know what people are really like until they're under a lot of stress.  No puedes conocer realmente a alguien hasta que se encuentra bajo mucho estrés.

Tim Allen 







Training gives us an outlet for suppressed energies created by stress and thus tones the spirit just as exercise conditions the body. El entrenamiento nos da una salida para las energías suprimidas creadas por el estrés y por lo tanto tonifica el espiritu así como el ejercicio el cuerpo.
Arnold Schwarzenegger 




Adopting the right attitude can convert a negative stress into a positive one. Adoptar la actitud adecuada puede convertir el estrés negativo en uno positivo.
Hans Selye 

jueves, 17 de octubre de 2013

Los estresados las prefieren gorditas.

      Según un estudio publicado en PlosOne, cuyo autor principal es Viren Swami, los hombres estresados prefieren a las mujeres gorditas, y lo explican como que si hay estrés, es porque puede haber una crisis de algún tipo entonces necesitas recursos y el tejido adiposo de las mujeres gorditas es una fuente de calorías, entonces una mujer así sería mas resistente, en  fin, debe de ser algo así como una costumbre de cerebro que venimos arrastrando desde hace milenios.  
Lo cierto es que hay que desear a las gorditas por lo que son y no por sus recursos, bueno, cada quién.    El mismo autor también escribió un artículo sobre la talla de los senos de las mujeres, y llegó a la conclusión de que también los senos son interpretados por el cerebro como una fuente de recursos vitales, el resultado fué que los hombres mas pobres económicamente,  las prefieren con el busto grande y los hombres que tienen hambre también, obvio en el experimento había hombres de todas las clases sociales y con y sin hambre al momento de la encuesta.

martes, 15 de octubre de 2013

Ser violento te puede matar de estrés

     El tipo que parece hippie o náufrago de la foto es Sapolsky, un investigador muy prestigioso que trabaja con primates babuinos, ha obtenido datos importantes que han ayudado a comprender el estrés en los humanos o al menos nos dan pistas de lo que pasa, ha hecho una excelente comparación.




     Ha estudiado la respuesta de los babuinos a las situaciones estresantes que se presentan en su hábitat natural, en un documental de Sapolsky explica como los babuinos usan mas o menos tres horas al día en comer y las siguientes 9 horas del día hacen otras actividades, excepto los machos mas violentos y dominantes, ellos dedican las 9 horas que les quedan para molestar a los otros machos violentamente, en pocas palabras hacerles bullying.   Y según los estudios de Sapolsky esos machos dominantes y violentos tienen niveles de cortisol  en sangre mas altos que los que son tranquilos, como ya vimos el exceso de cortisol produce daños al organismo, como daños en el sistema inmune por ejemplo.   Sucedió que mientras Sapolsky investigaba a varios grupos de babuinos hubo una epidemia de tuberculosis, y lo interesante es que la mayoría de las hembras sobrevivieron, la mayoría de los machos tranquilos también, la mortalidad mas alta fué en los machos dominantes y violentos, tal parece que la sobreexposición al cortisol dañó mucho su sistema inmune.


     Los machos tranquilos que quedaron ya no tuvieron que preocuparse por que los molestaran, ahora dedicaban su tiempo a acicalarse y estar tranquilos.  Lo que ocurrió ahí fué una especie de selección natural en la que los machos dominantes y violentos no tenían cabida, el estrés los hizó débiles inmunológicamente.  La lección aqui es que, es mejor ser tranquilo y alejarse o controlar el estrés para sobrevivir a una epidemia, así muy literal, pero también para tener una mejor salud y calidad de vida. Como todos sabemos hay gente así de dominante y bully que nos molesta a todos, no se preocupen, sólo hay que esperar a la siguiente epidemia.  Just kidding.

lunes, 14 de octubre de 2013

Estrés crónico.

       En realidad como ya había escrito en este blog, nuestra respuesta fisiológica al estrés no es mala para nosotros, por el contrario nos ayuda a sobrevivir o a salir avante de una situación peligrosa o que requiera mucho de nosotros, pero esa respuesta al estrés provoca cambios en nuestro cuerpo, que, a ratos no hacen daño.   Las dos hormonas que se secretan principalmente como respuesta al estrés son la adrenalina y el cortisol, y provocan una liberación de energía, cambios celulares y circulatorios, todo para hacernos mas fuertes por unos instantes, como un auto de carreras al que le pones óxido nitroso.  


      Pero no podemos abusar de esas hormonas, no las debemos usar todo el día, porque a la larga producen daño, por ejemplo en una carrera de autos tipo Rápido y Furioso, los autos en la película usan gasolina para circular normalmente en las calles y durante una carrera también, pero durante la carrera, además usan óxido nitroso que es mucho mas combustible que la gasolina esto para acelerar mas el auto durante algunos 10 segundos y lograr rebasar a un oponente o en la recta final, pero si intentas usar óxido nitroso durante todo el día, todos los días en tu auto, el motor va a empezar a fallar y en muy poco tiempo no servirá para nada.   Lo mismo pasa con nosotros, éstas hormonas del estrés nos dan un plus pero no podemos vivir marinándonos en ellas.

     Por ejemplo, una cebra que la persigue un león, tiene que correr y se estresará, y sus hormonas van a subir a niveles muy
altos para ayudarla a sobrevivir, si lo hace se relaja otra vez y sigue con su vida tranquila hasta que aparezca otro león, pero no ocurre todos los días, ni todo el día.  Muchas personas viven estresadas, desde que se levantan hasta que se duermen y durante casi todo el año, eso es el estrés crónico, es lo que debemos evitar, tal vez no podamos evitar los estresores pero si evitar que nos afecten.

     Se ha descubierto que el estrés crónico nos vuelve mas propensos a enfermedades debido a que tiene efectos directos sobre el sistema inmune, el estrés crónico nos vuelve mas estúpidos (así decía un documental de NatGeo) porque se ha visto que a la larga se van dañando las neuronas, nos envejece mucho mas rápido, se ha demostrado que produce un daño gradual a las telómeras de los cromosomas (mas adelante hablaré de eso, y de los medicamentos que están saliendo para ayudar a
reconstruirlas), nos incrementa la glucosa en sangre pudiendo producirnos diabetes en el mediano plazo, nos aumenta el colesterol en sangre y daña nuestras arterias (colesterol alto + arterias dañadas= problemas cardiovasculares), etc etc.

     Hoy debemos empezar a buscar la forma de convivir con el estrés.  Hay muchisimas cosas que podemos hacer al respecto, mas adelante escribiré sobre eso.

viernes, 11 de octubre de 2013

Las estadísticas del estrés

      Me gusta leer las publicaciones del Stress Research Institute, han investigado mucho sobre el tema, este instituto está en la Universidad de Estocolmo en Suecia.  La que sigue es la foto que tienen publicada en la página web del instituto, no se si esa es la entrada o la puerta trasera, jajaja, pero se ve bonito, y siendo un instituto dedicado puramente al estrés, debe ser un lugar tranquilo de esos que hay en Suecia.


      Creo que hablaré mas sobre sus publicaciones, presentaré a continuación algunas estadísticas obtenidas del SRI o de otros lados.

La siguiente gráfica muestra que  las personas mas estresadas faltan mas al trabajo por enfermedad y los días que a pesar de estar enfermos van a trabajar, o sea que se enferman mas seguido, esto quiero comentar afecta la economía personal, pérdidas por estrés, hagan sus cuentas.  Distress como se menciona en la gráfica, se define como un exceso de estrés o el punto en el que el estrés empieza a afectar la salud.


      Esta también está interesante, parece que no pero el estrés cuesta mucho dinero, y muchas de las enfermedades de hoy en día son debidas al estrés (abajo las estadísticas) por eso pregunto, han calculado lo que les cuesta su estrés.    66% de las visitas al doctor son por síntomas relacionados al estrés.





jueves, 10 de octubre de 2013

Club de Estresados Anónimos.

      Acabo de descubrir que hay un Club de Estresados Anónimos, parece increíble pero hay un club para todo, la gente se agrupa siempre, somos una especie bastante gregaria.  Por ejemplo:

       Adictos al Chocolate No Anonimos, es fácil entender porque no necesitan ser anonimos.


 

      Adictos al Sexo y al Amor Anónimos, yo pensé que sólo era adicción al sexo, pero según vi en su página el amor y los romances pasajeros también son una adicción y un problema cuando sólo lo haces para evitar algún problema de fondo, como cuando comes en vez de resolver tus problemas.



      Adictos al Facebook Anonimos, esos si necesitan ayuda, hay gente que está todo el día metida en facebook, y creo que hasta gastan dinero de alguna forma en Facebook.


        Y la lista sigue y sigue, muchos clubs de adicciones y grupos de apoyo, en realidad el Club de Estresados es una empresa que se dedica a solucionar problemas de estrés en empresas, como un outsourcing, algunas empresas pagan a otra empresa para que haga la limpieza y otras pagan porque les ayuden con el manejo del estrés para sus empleados, esto porque saben que el estrés los hace perder dinero.



martes, 8 de octubre de 2013

Diabetes y estrés.

      A los que nos ha tocado convivir con personas que padecen diabetes, sabemos que se ponen mal cuando se estresan, se les sube el azúcar como dicen. 

       Lo que pasa es que obviamente una persona con diabetes por ejemplo mellitus tipo 2 no insulinodependiente tiene que mantener sus niveles de glucosa (azúcar) en sangre bajos porque su cuerpo no puede metabolizar mucha glucosa, por lo tanto tratan de no ingerir demasiada azúcar, pero, cuando están en una situación estresante el cuerpo lo interpreta como que hay que

prepararse para una situación potencialmente peligrosa, ahora pasa si te quieren robar o te atacan y tienes que correr o enfrentarte a un peligro, nuestros ancestros tenían que huir de un depredador o algo asi, ya casi no estamos en situaciones tan extremas pero nos estresamos por cosas como el tráfico, etc., de cualquier forma el diabético que se estresa experimenta la misma preparación que sería para huir de un tigre que para una entrevista de trabajo.  Y el cuerpo se prepara para eso, con la adrenalina y el cortisol, y lo que ocurre es que el cuerpo empieza a quemar las reservas disponibles y libera glucosa en sangre (para que tengas mucha energía disponible en caso de necesitarla) e incrementa los niveles, así es, aunque no hallamos consumido azúcar, entonces la persona no puede metabolizar toda esa glucosa y empieza a sentir los síntomas de tener el azúcar alta, con todas sus consecuencias, como si se hubiera comido un pastel. 

     Por eso las personas que sufren de diabetes deben de evitar el estrés.  Como les dije, no se puede vivir sin estrés pero tenemos que tomarlo con calma.  Por eso es necesario aprender a

controlarnos, hace poco escribí un post sobre meditación en un minuto, funciona, es como un truco de magia o algo asi, y pues para un diabético que se tenga que abstener de comer chocolates, pays, galletas, tortillas, cajeta, mermelada, etc., y aún asi no poder controlar sus niveles de azúcar porque no puede controlar su temperamento debe ser frustrante.

domingo, 6 de octubre de 2013

Bebida para reducir el estrés y la ansiedad.

      Me acabo de enterar, disculpen mi ignorancia, de que existen bebidas que se comercializan para reducir el estrés y la ansiedad.  Me llamó la atención que esta bebida en particular contiene GABA, esto es ácido gama aminobutírico, el cual es un neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central.  Para hablar mas claro, existen neurotransmisores excitadores e inhibidores, cuando necesitamos acelerarnos se usan los excitadores y cuando necesitamos calmarnos se usan los inhibidores, es como una retroalimentación que mantiene el balance en el sistema nervioso central.




      El GABA inhibe, entonces en teoría debería funcionar para relajar, suena a que podría funcionar, pero no he encontrado información científica que diga que si funciona, así como tampoco he encontrado nada que diga que no funciona, pero seguiré buscando.


      




Sin embargo, es bastante comercial, se
vende en bebidas como ya dije, pero también lo comercializan para fisicoculturistas, por ejemplo el Iron Sleep, que sería sueño de acero, que por cierto tiene la foto de Arnold, supuestamente ayuda a los fisicoculturistas a tener un mejor sueño y liberar el estrés para que puedan seguir incrementando su masa muscular, podría ser, no quisiera convertirme en conejillo de indias pero lo probaré y veré que pasa.  

miércoles, 2 de octubre de 2013

La horrible historia del estrés laboral en México

      Tal vez hallan platicado con alguien que espere con ansias el viernes para descansar de su trabajo que odia, gente que inventa cualquier mentira para no ir a trabajar, gente que realmente se enferma debido a su trabajo estresante, gente que se accidenta por estar distraída en el trabajo, ok, para que lo sepan, esto no es normal, no debería ser.

     
No estoy diciendo que se busquen un trabajo sin estrés, porque eso simplemente no existe.  Sólo hay que pensarlo, relajarse y tratar de disfrutarlo lo mas posible, cambiar el entorno, pero sobre todo nuestra mentalidad.   El estrés nos puede producir enfermedades y muchas pero casi la totalidad de las enfermedades que el estrés nos puede producir se generan el la mente, eso quiere decir que se pueden evitar, como el cáncer, existe evidencia científica de como el estrés interacciona con eso. 

      Si dejamos que el estrés nos afecte, puede afectar nuestra salud física, nuestra mente, y nuestra economía. Los gobiernos de los países lo saben, la Organización Mundial de la Salud también, de hecho dijo que "El estrés es la epidemia del siglo 21", y con justa razón, después hablaré de cómo se genera ese costo que se asocia con el estrés, pero básicamente las personas son mucho menos productivas, se enferman mucho, tienen accidentes con mayor frecuencia, desarrollan problemas psicológicos, se deprimen, la cadena pasa a los hijos, que serán malos estudiantes y asi.   La persona estresada gasta dinero para desestresarse y a la vez se empobrece.  

      En la mayoría de los casos pasamos la mayor parte de nuestra vida en el trabajo, no puedes vivir odiando la mayor parte de tu vida, eso no es vida, tu cerebro lo interpreta como que ya no quieres vivir y vienen las enfermedades, incluso el cáncer, esa es mi teoría. Pero los datos son:

México es el séptimo país del mundo con mayor estrés laboral, China es el quinto, Perú el primero.

Lo que genera estrés, la corrupción en el lugar de trabajo, la inseguridad sobre la permanencia en el trabajo, la presión económica, el tráfico al trabajo, las metas que se deben alcanzar, y en menor proporción el ambiente de trabajo.

El estrés incrementa al doble el riesgo de tener un accidente automovilístico.

      En realidad el estrés preocupa a las personas si, pero las empresas están teniendo muchas pérdidas económicas por este motivo y como países también, Estados Unidos pierde anualmente por el estrés 300 000 millones de dólares según el Instituto Americano del Estrés.  En otro post les compartiré algunos consejos que publicó Viridiana Mendoza para CNNExpansión.

      Que tan malo puede ser su trabajo vean las sig fotos.